Sebastian P. Nischwitz

Sebastian P. Nischwitz

Nacido y criado en Alemania, la carrera profesional del Dr. Sebastian P. Nischwitz lo ha llevado a instituciones médicas de renombre mundial. Después de estudiar medicina en la Universidad de Heidelberg, donde realizó su primera tesis, comenzó su carrera profesional en cirugía traumatológica en Frankfurt am Main. Su entusiasmo por la precisión, la artesanía y, sobre todo, el desafío creativo de la cirugía plástica lo llevaron a este fascinante campo a una edad temprana. En el Hospital Universitario de Graz, uno de los departamentos de cirugía plástica, reconstructiva y estética más grandes del mundo de habla alemana, no solo completó su formación especializada, sino que también escribió su segunda tesis. Como parte de su formación, realizó estancias de formación prolongadas en EE.UU., Suiza y Sudáfrica. Como era el cirujano plástico más joven de Austria en ese momento, también le fue otorgada la Venia legendi, la habilitación para ejercer como profesor privado de cirugía plástica. Esto le permitió seguir su pasión por la enseñanza y la formación de jóvenes colegas además de su trabajo clínico.

Su activa labor de investigación, con más de 60 publicaciones revisadas por pares en la actualidad, como revisor de revistas internacionales, autor de varios capítulos de libros y editor de un libro de texto, le ha dejado claro que para obtener resultados óptimos no solo se requiere experiencia clínica, sino también formación continua y un amplio interés. Por este motivo, completó una maestría en Liderazgo y Gestión en la Universidad de Educación Continua de Krems. Debido a su pasión personal por la medicina estética y a la integridad que es particularmente importante en este campo, fundó la Unidad de Investigación para una Medicina Estética Responsable, que ha dirigido desde entonces. Para él es especialmente importante que los procedimientos estéticos cumplan los más altos estándares éticos y médicos y que las partes interesadas reciban la información adecuada. Por eso no está ahí solo para sus pacientes, sino también para sus colegas: como conferenciante solicitado internacionalmente, es, entre otras cosas, miembro del consejo científico de los renombrados congresos IMCAS y está comprometido a garantizar que la medicina estética se practique de manera responsable y reciba la reputación que merece.

Sin embargo, su enfoque profesional no se limita a la cirugía estética, sino que abarca todo el espectro de la cirugía plástica: desde la reconstrucción y la cirugía de la mano hasta las técnicas regenerativas. Además de su práctica privada, sigue trabajando en el Departamento de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética del Hospital Universitario de Graz. Su objetivo es armonizar la función y la estética y desarrollar soluciones individuales para sus pacientes, que logran resultados tanto naturales como sostenibles. 


Libros de Sebastian P. Nischwitz