Feres Chaddad-Neto

Feres Chaddad-Neto

Formación

Licenciado en Medicina por la Pontificia Universidad Católica de Campinas (PUC-Campinas), el Dr. Feres tiene un máster y un doctorado en Neurología por la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), un posdoctorado en Neurología por la Universidad de São Paulo (USP) y una beca en Anatomía Microquirúrgica por el Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Florida.

A lo largo de su formación, recibió la influencia de tres grandes nombres: el Prof. Dr. Émerson Coco Lanaro, que le hizo descubrir y cultivar su pasión por la neuroanatomía; el Prof. Dr. Roque Balbo, que despertó su espíritu de liderazgo durante su residencia médica; y el Prof. Dr. Evandro de Oliveira, su profesor de máster, doctorado y especialización, con quien, además de aprender a aplicar sus conocimientos diferenciados de neuroanatomía en el ámbito quirúrgico, trabajó codo con codo, viendo y tratando pacientes durante 16 años.

El Prof. Dr. Feres Chaddad es un referente internacional en el campo de la microcirugía neurológica, con una destacada actuación en los tres ejes que forman el trípode de la medicina: docencia, investigación y práctica médica.

Trabajando como neurocirujano desde hace más de dos décadas, el Dr. Feres posee un amplio conocimiento de las técnicas más avanzadas para el tratamiento de enfermedades como aneurismas, malformaciones arteriovenosas cerebrales, cavernomas, epilepsias y tumores que afectan al sistema nervioso. Se trata de enfoques basados en sólidos conocimientos y una amplia experiencia práctica, que permiten obtener los mejores resultados y la rápida reincorporación del paciente a sus actividades rutinarias. El Dr. Feres realiza más de un centenar de intervenciones al año -la gran mayoría de gran complejidad-, atendiendo a jóvenes, adultos y ancianos de Brasil y del extranjero.

Además de ser un neurocirujano experto en las técnicas consideradas el patrón oro de la microcirugía moderna, el Dr. Feres ha desarrollado métodos propios, que se han convertido en referencia mundial, basados en su destacada y fructífera labor como investigador. Se trata de un cuerpo de conocimientos que se produce y difunde periódicamente a través de su intensa participación en congresos y simposios científicos nacionales e internacionales o mediante publicaciones en prestigiosas revistas científicas, como Neurosurgery y Journal of Neurosurgery, y capítulos de libros que se han convertido en una referencia. En la actualidad, tiene a su disposición más de 60 artículos. Además, es solicitado constantemente por los medios de comunicación especializados en salud, que le reconocen como líder de opinión.

Como responsable de la disciplina de Neurocirugía y del sector de Neurocirugía Vascular, coordinador del Laboratorio de Anatomía Microneuroquirúrgica y profesor de Neurocirugía de posgrado en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), el Dr. Feres forma a las nuevas generaciones de neurocirujanos desde 2002. Miembro de importantes órganos colegiados como la Sociedad Brasileña de Neurocirugía, el Congreso de Neurocirujanos y la Asociación Americana de Neurocirujanos, sus contribuciones a la neurocirugía son reconocidas por la comunidad médica internacional. Recibe periódicamente a neurocirujanos de todo el mundo para su formación y especialización.


Libros de Feres Chaddad-Neto